Aunque nos parezca mentira dentro de nada empezará la primavera, esa estación del año en la que abrimos el armario, nos probamos la ropa de la temporada pasada y nos damos cuenta de que los caldos y los cociditos del invierno han pasado factura a nuestra cintura, glúteos, caderas… En nuestra farmacia de confianza encontraremos diferentes productos para empezar una dieta que nos permita adelgazar de forma segura, pero no viene mal que recordemos los siguientes cinco consejos previos a empezar una dieta. Ahí van:

Consejo 1: asegúrate de que necesitas adelgazar antes de empezar una dieta

A lo largo del día recibimos miles de impactos publicitarios que nos intentan convencer de que necesitamos adelgazar para ser más felices, tener más éxito en el trabajo, ser más populares en nuestro grupo de amigos, ligar mejor o mantener nuestro matrimonio en perfecto estado de revisión. No te creas todo lo que te dicen.

Antes de empezar una dieta para adelgazar asegúrate de que tu Índice de Masa Corporal es igual o superior a 25. Este percentil es el que ha marcado la OMS en su clasificación de IMC para determinar el sobrepeso en adultos.

Consejo 2: revisa tu estado de salud

Para conseguir sus objetivos cualquier dieta para adelgazar necesita el refuerzo del ejercicio físico diario. Mucha gente que se pone a dieta lo sabe y se lanza a correr veinte kilómetros diarios, se pega unas palizas de campeonato en el gimnasio, se apunta a spinning o zumba

El consejo de Farmacias.com: antes de empezar a practicar un deporte que refuerce los beneficios de una dieta para adelgazar, hazte un buen chequeo médico.

Consejo 3: ponte objetivos con tu dieta   

Empezar un proyecto “porque sí” no suele tener mucho éxito. Cualquier dieta para adelgazar te va a suponer un esfuerzo extra, no sólo vas a tener que cuidar la alimentación, también tendrás que modificar tus hábitos de compra, tu forma de cocinar, tus rutinas de ejercicio físico… Antes de empezar una dieta para adelgazar elabora una lista con los objetivos que vas a conseguir si adelgazas como, por ejemplo, ponerte otra vez esa falda que tanto te gusta y que ahora no puedes ni abrochar.

Consejo 4: no tengas prisa      

Las dietas saludables no eliminan cinco kilos en una semana; sí existe ese tipo de dieta para adelgazar, pero además de dañar severamente a tu salud, corres el riesgo de sufrir el llamado efecto rebote: coger el doble o el triple de kilos que tenías antes de empezar con esa dieta “mágica”.

El consejo de Farmacias.com: no empieces una dieta para adelgazar sin consultar previamente a un especialista de la salud; si te da pereza ir al médico o al dietista, al menos pregunta a los profesionales de la farmacia de tu barrio, esa gente está preparada para detectar a la lengua las dietas engañosas para adelgazar que pueden hacerte más mal que bien.

Consejo 5: prémiate      

Seguir una dieta para adelgazar de forma saludable es una carrera de fondo, un reto que te va a ocupar entre tres y seis meses de tu vida. Poca gente es capaz de ser fiel y evitar las tentaciones culinarias durante tanto tiempo y, además, lo importante es cuidarse y adelgazar paulatinamente.

Un truco eficaz para aguantar una dieta sin desfallecer es hacerte pequeños regalos para aliviar la tensión que te produce no poder comer o beber lo que quieras en cualquier momento del día. El premio puede consistir en un pequeño exceso gastronómico durante el fin de semana, una escapada a uno de tus sitios de descanso favorito, ir a ver a tu grupo de música favorito a otra ciudad… Recuerda que en una dieta para adelgazar lo más importante es la constancia: adoptar hábitos saludables en tu dieta diaria no solo te permitirá adelgazar o mantener tu peso ideal, también te ayudará a sentirte más plena, activa, saludable y, por qué no, más feliz.


Descarga ahora la app de Farmacias.com, localiza tu farmacia más cercana, pésate y, si lo necesitas, pide consejo a tu farmacéutico sobre la dieta para adelgazar que mejor se ajuste a tu estilo de vida.

banner app Farmacias.com

 

Otros artículos que te pueden interesar:

- Dale a tu cuerpo dieta mediterránea baja en calorías.

- Alimentos que reducen un 70% el riesgo de diabetes.