“Adelgazar es más fácil haciéndose selfies” ¿Te sorprende este titular? A nosotros, la primera vez que lo leímos, también. Si navegas a diario por Internet, te gusta echar un vistazo a los llamados “foros en femenino” o estás buscando la dieta perfecta, seguro que has leído cientos de artículos, tuits y comentarios sobre esa última dieta “milagrosa” para adelgazar veinte kilos en cinco días…
Pero, al parecer, la relación entre hacerse selfies o auto fotos y adelgazar tiene detrás un estudio serio, riguroso y firmado por un grupo de investigadores de la Universidad de Alicante:
“Aplicación de un nuevo enfoque terapéutico para el tratamiento de la obesidad”.
La tesis doctoral que relaciona selfies con adelgazar
El estudio de la universidad alicantina es, en realidad, una tesis doctoral firmada por el investigador Isaac Elías Kuzmar Data y tutorizada por tres doctores del Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia.
En su tesis, Isaac partía de una premisa que todos los lectores del blog de Farmacias.com conocen bien: una dieta equilibrada acompañada de ejercicio físico diario son las dos claves para adelgazar sin riesgos. Pero Kuzmar daba un paso más investigando cómo el hecho de compartir en las redes sociales las auto fotografías que demostraban la pérdida de peso influían decisivamente en el proceso de adelgazamiento sin alterar o modificar en ningún momento la dieta para adelgazar prescrita por el médico.
En el estudio realizado por Kuzmar se sometió a un grupo de voluntarios con sobrepeso y obesidad a una dieta personalizada y un programa de ejercicios destinados a eliminar esos kilos sobrantes y moldear la figura. Además de la dieta y el ejercicio, el investigador incorporó una tercera variable al esquema: el registro fotográfico que tenía que hacer cada voluntario antes de someterse al tratamiento, durante el proceso y después, cuando ya habían conseguido bajar los kilos y la grasa que afeaban su aspecto. Ya sabes: las típicas fotografías de “antes” y “después” que tanto juego han dado a los fabricantes de dietas “mágicas” para adelgazar, pero en versión moderna: haciéndonos selfies y compartiéndolos en Facebook, Twitter, Instagram…
Las conclusiones de la tesis son, como mínimo, sorprendentes: el 77% de los voluntarios consiguieron finalizar el tratamiento para adelgazar con éxito perdiendo todo el peso que necesitaban. Además, el 88% de los “gorditos” que se sometieron al experimento consiguieron mejorar visiblemente su figura tras el programa de dieta+ejercicio+selfies.
¿Quieres adelgazar? Elige una buena dieta con el consejo de un nutricionista en tu farmacia de confianza, coge el móvil, sal a correr, y hazte un par de selfies. Parece que ahí está la clave.
Otros artículos que te pueden interesar:
- Dieta de la piña para adelgazar.
- 5 consejos previos a empezar una dieta.