Con el nuevo curso, los gimnasios empiezan a recuperar adeptos tras el descanso de las vacaciones. Después de los excesos del verano, tenemos que poner nuestro cuerpo a punto y volver a estar en forma. 

Cómo evitar enfermedades

El gimnasio nos ayudará con esta tarea y a conseguir el cuerpo que deseamos con éxito. Pero no sólo podremos tonificar músculos, eliminar michelines y demás beneficios estéticos, en nuestros entrenamientos ayudamos a la vez a nuestros órganos y articulaciones. Además, evitaremos algunas enfermedades crónicas e incluso mortales.

Como ya sabemos, una buena actividad física mantendrá a raya los problemas cardiovasculares, pues conseguiremos un corazón fuerte y sano que nos ayudará a evitar cardiopatías en más de un 30% de los casos. Estudios recientes demuestran además, que las actividades enfocadas a fortalecer el corazón están recomendadas además a personas trasplantadas y que han padecido alguna afección.

Pero además de luchar contra este tipo de enfermedades, hay ciertas actividades que benefician nuestra salud y la protegen de males como la artritis, la osteoporosis, el Alzheimer, la diabetes, especialmente la diabetes tipo II, y algunos tipos de cáncer, como el de colon o el de mama.

El ejercicio físico durante al menos media hora durante 5 días a la semana nos ayuda a evitar en más de un 40% de casos trastornos mentales, como la depresión o el estrés, y a mejorar el flujo de oxígeno al cerebro, manteniéndolo concentrado y activo.

¡Mantente en forma y obtendrás la mejor nota en salud!

banner app Farmacias.com