Si hay algo en lo que los estudios científicos estén poniendo todos sus esfuerzos, eso es, sin lugar a dudas, los estudios sobre los efectos que los antibióticos, tanto positivos como negativos, tienen sobre la salud del ser humano. En este caso se trata sobre la relación que podrían tener su consumo con el desarrollo de la diabetes tipo 2.

Toda la resistencia que se está desarrollando y los posteriores problemas de salud que poco a poco parecen “asomar la patita por debajo de la puerta”, pueden suponer un futuro problema para la salud. Algo que parecía tan bueno y que apenas llevamos usando un siglo, puede ser un problema para las futuras infecciones. Y, por si fuera poco, un estudio realizado por el Hospital Gentofte y la Universidad de Copenhague relaciona la aparición de diabetes tipo 2 con la toma de antibióticos.

Afectados por diabetes tipo 2

El estudio, que ha sido publicado en el Journal of Clinic Endocrinology & Metabolism, se llevó a cabo gracias al sistema sanitario de Dinamarca y sus registros nacionales de salud. En él se llegó a la conclusión de que los pacientes que padecen diabetes tipo 2 están sobreexpuestos al uso de antibióticos si se compara con las personas que no sufren ningún tipo de diabetes. Pero lo más curioso es que esto empieza hasta 15 años antes de que se confirme el diagnóstico de la diabetes tipo 2.

En el estudio se analizaron la cantidad de recetas de antibióticos que se les había mandado a 170.000 daneses con diabetes tipo 2 y más de 1 millón de adultos entre los años 1995 y 2012. Según los resultados arrojados por el estudio, las personas que sufren diabetes tipo 2 tenían una media de recetas de antibióticos de 0,8 al año, mientras que las personas que no desarrollan ningún tipo de diabetes es de 0,5.

Aunque los científicos participantes en el estudio no lanzan las campanas al vuelo y son bastante claros a la hora de analizar los resultados: de momento no existe una relación causa-efecto lo bastante concluyente como para relacionar de forma segura la toma de antibióticos con el desarrollo de tipo 2. Pero sí que han podido sacar otras conclusiones.

50% de posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2

En comparación con personas que habían consumido uno o ningún antibiótico, las personas que habían consumido cinco o más, tenían hasta un 50% más de posibilidades de sufrir de diabetes tipo 2. Concretamente se pudo observar como la penicilina V acarrea un riesgo algo mayor que otros antibióticos de mayor espectro.

La razón de este aumento en realidad aún se desconoce. Los investigadores creen que es posible que el desarrollo a largo plazo de la diabetes tipo 2 implique directamente la necesidad de consumir antibióticos, por ser el organismo más sensible a infecciones. O que el sufrir de manera continuada infecciones, aumente el riesgo de diabetes. Los científicos aún siguen dándole vueltas para saber cuál es el detonante.

Desde Farmacias.com te recordamos que es importante para tu salud que no te auto mediques, especialmente con antibiótico, ya que el desarrollo de la resistencia a sus efectos puede acarrear problemas de salud aún más grandes. Acude siempre al profesional médico.


banner app Farmacias.com

Otros artículos que te pueden interesar:

- Alimentos que reducen un 70% el riesgo de diabetes

- 5 aplicaciones para controlar la diabetes

- Dormir más reduce el riesgo de diabetes