La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia durante los seis primeros meses de vida del bebé y combinarla con otros alimentos hasta los dos años, pues lo considera la mejor manera de alimentarlo.

Por qué es importante la lactancia materna

Es un alimento fundamental en el desarrollo del bebé gracias a la gran cantidad de aporte nutricional y a la fuerte defensa que proporciona contra las infecciones ya que ayuda a desarrollar un robusto sistema inmunológico. Además se ha demostrado que los bebés alimentados por lactancia desarrollan una mejor función cognitiva y tienen menos posibilidades de padecer obesidad. Entonces, ¿por qué estamos dejando de dar el pecho?

comprar natalben lactancia farmacias.com

Actualmente este hábito es criticado por muchos y las presiones externas, las condiciones laborales de las madres actuales e, incluso, el desconocimiento hacen que este hábito tan beneficioso para el bebé sea una práctica cada vez más en desuso por las mamás, que olvidan que este hecho fortalece aún más el vínculo madre-hijo.

Es importante no tirar la toalla durante estos primeros meses en los que el cuerpo se autorregulará a la demanda del bebé y la producción de leche se ajustará por sí sola. La desinformación o el miedo a que el bebé se quede con hambre son unos de los principales motivos por lo que las madres dejan de dar el pecho durante los primeros días del nacimiento, por lo que necesitan apoyo adicional para aprender a conocer cuándo necesita alimentar a su hijo y cómo hacerlo de forma correcta, siendo fundamental la labor de los profesionales sanitarios durante esos días.

Para ayudarte con la lactancia materna, en las farmacias existen productos específicos para el día a día. No dudes más, y acércate a la farmacia más cercana para pedir consejo farmacéutico. Utiliza nuestro buscador web, o descarga nuestra aplicación móvil.


banner app Farmacias.com

Artículos relacionados:

- La lactancia materna.

- Alimentación postparto