Lucía Galán Bertrand, más conocida como Lucía, Mi Pediatra, es una pediatra de vocación. Desde pequeña tenía claro que quería dedicarse a la salud de los más pequeños. La pasión que sentía por su maternidad y su profesión le llevó a sumergirse en el mundo de la blogosfera, dando luz verde a su blog, en el que ofrece de manera cercana consejos tanto a padres, madres, como a abuelos que cuidan de sus nietos. Tal ha sido su éxito, que Lucía consiguió en Premio Bitácoras al mejor blog de Salud e Innovación Científica a finales de 2015, con tan solo un año de vida del blog Lucía, Mi Pediatra.

Poco más de un año después, la autora de Lucía, Mi pediatra publica su primer libro: Lo mejor de nuestras vidas, que podéis conseguir a partir de hoy, 1 de marzo, en vuestras librerías, de la mano de Editorial Planeta. En él hace un recorrido por todas las emociones que experimentan los hijos, desde que son bebés, hasta que atraviesan esa etapa tan intensa que es la adolescencia, todo desde la experiencia como pediatra y mamá. Un libro centrado en la inteligencia emocional en niños, y en educación emocional.

¿Queréis saber un poco más sobre ella y Lo mejor de nuestras vidas? Desde Farmacias.com hemos tenido el placer de robarle un poco de su tiempo a esta mamá y pediatra todoterreno, para que nos cuente un poco más sobre su blog, su libro y su experiencia como madre y pediatra, ¡No os perdáis lo que nos ha contado!

Entrevista a Lucía, mi pediatra

¿Cuál es el objetivo de Lo mejor de nuestras vidas?

El objetivo es sencillo: sentir. Emocionarse al revivir nuestro parto, el desconocido postparto, las dudas, miedos y anécdotas divertidas que surgen a lo largo de la maternidad, sus primeros años, la llegada a primaria, la pubertad, el crecimiento personal como padres… Iluminar este camino desde su nacimiento hasta la desconcertante etapa de la adolescencia. Es un libro lleno de experiencias personales y profesionales cargadas de sentimientos y emociones.

¿Cómo viviste ese momento en el que te propusieron escribir el libro?

Pues como no podía ser de otra manera. Emocionándome sin ocultarlo. Estuve 3 días sin dormir, no me lo podía creer, sigo sin créemelo del todo, son tantas cosas bonitas las que me están pasando en estos últimos meses que verdaderamente parece un sueño.

¿Qué pueden encontrar los padres en sus páginas?

Luz. La idea es terminar la última página con las pilas puestas, con un “pues no lo estoy haciendo tan mal”, con un “qué suerte tengo de tener estos hijos”, con el convencimiento absoluto que ellos son “Lo mejor de nuestras vidas”

 ¿Qué te llevó a crear el blog Lucía, Mi Pediatra?

Me animó mi amiga Silvia en una merienda en su casa. “Lucía, con lo bien que escribes ¿Por qué no te animas y abres un blog?” En 15 días volví a su casa y le dije: “Silvia, empezamos, dame un curso acelerado que la semana que viene lo abro” y dicho y hecho.

 Actualmente, ¿Qué representa el blog para ti?, ¿Te esperabas tanto éxito?

Representa una vía de escape en mi día a día. Es una liberación sentarme, escribir y comprobar que son miles las personas que me leerán. Es una satisfacción inmensa. Nunca imaginé este éxito, nunca jamás.

Entre más de 23.000 blogs, Lucía, Mi Pediatra consiguió el Premio Bitácoras al mejor blog de Salud e Innovación Científica. ¿Cómo recuerdas ese momento?

Emocionadísima, conteniendo las lágrimas para poder hablar… finalmente dije todo lo que quería decir, un inmenso “gracias” cargado de pedacitos y pedacitos de todos mis pequeños pacientes, sus padres y por supuesto de mi familia. Aquí os dejo el enlace del feliz momento

Muchos padres buscan respuestas sobre educación emocional en el blog, ¿Cuáles son sus preocupaciones más frecuentes?

¿Lo estaré haciendo bien? ¿Qué es lo mejor para mis hijos? ¿Cómo no perder la paciencia? ¿Cómo disfrutar sin tener que enfadarnos cada día por las pequeñas cosas? ¿Cómo cuidar de nuestros hijos sin caer en la sobreprotección? ¿Cómo cuidar su autoestima?

¿Crees que hay mitos en la forma de educar a los hijos?

Infinitos, sí, sin duda hay multitud de creencias que hemos ido arrastrando de generación en generación. Nuestro objetivo como padres es identificarlas y luchar por una mejor salud emocional.

No existe un manual infalible para educar a los hijos en cada etapa de su vida, ¿Cuál es la más difícil a la que se enfrentan los padres?

No existe un manual, no. Quien lo busque se perderá. Creo que las etapas se convierten en fáciles o difíciles en función de la energía que tengan los padres en ese momento. Los primeros años son muy duros, pero teníamos tantas ganas de ser padres que ponemos toda la carne en el asador y las dificultades se hacen más pequeñas. La adolescencia es desconcertante, es diferente a todo lo demás y además a los padres nos pilla más cansados, menos motivados en la educación, más o menos trabajados, pero ya con nuestra propia hoja de ruta por lo que nos adaptamos ya mal a los imprevistos que sin duda surgirán en esta etapa.

Como pediatra, ¿qué les dirías a aquellos padres que se encuentren en una situación en la que todo parece ir mal?

Que todo pasa… que no abandonen, que busquen la luz y que lo hagan mirando a sus hijos.  Son ellos los que muchas veces les dan sentido a nuestras vidas.

¿Qué importancia crees que tienen las emociones en la educación de los hijos?, ¿Piensas que ésta influye en su salud?

Tiene toda la importancia, sin duda. Y tanto es así que empiezo ahora un proyecto en Barcelona, concretamente el día 17 de marzo, que se titula “¿Qué debo saber sobre la salud física y emocional de mi hijo?”, taller impartido por dos coachs profesionales y por servidora. La salud física y emocional van de la mano. No entiendo otra manera de educar, ni siquiera de trabajar. Aquí os dejo la información para los que puedan estar interesados en vivir esta experiencia.

Para finalizar, ¿Le podrías contar a los seguidores de Farmacias.com cuál es tu momento favorito del día?

Mi momento del día favorito son las mañanas de fin de semana que me despierto sin despertador y cuando ya estoy a punto de levantarme, de pronto aparecen dos cuerpecitos entre mis sábanas que se cuelan sigilosamente y se acurrucan a mi lado. ¡Es lo más!


Desde Farmacias.com queremos desearle mucha suerte a Lucía en esta nueva aventura, y por supuesto, os invitamos a que conozcáis su blog: Lucía, Mi Pediatra

banner app Farmacias.com

Otros artículos que te pueden interesar:

- La vacuna de la varicela estará en las farmacias

- La vacuna de la meningitis, restringida