Tras nueve meses de embarazo, el momento del parto es el más esperado por los padres, ya que, tras la espera, al fin le ponen cara y pueden abrazar a su hijo. Durante los meses anteriores, son muchas las dudas e inquietudes que surgen sobre este tema: “¿Dolerá mucho?”, “¿Es mejor el parto en el agua?”, “¿Sabré hacerlo?”, “¿Saldrá todo bien?”, “¿Cuál es la mejor opción? ¿Es el parto vertical una opción a tener en cuenta?”
¿Qué es la silla de parto Relaxbirth?
Hoy desde Farmacias.com os vamos a hablar de una alternativa de parto en particular: el parto vertical. Más concretamente, sobre una silla totalmente innovadora que llega este año a nuestro país, la silla Relaxbirth.
Os preguntaréis qué es esto. Pues bien, para situaros un poco os diremos que esta silla en una especie de “Harley Davidson para dar a luz”. Su estructura se caracteriza por tener un sistema que permite regular la silla a la altura que se desee y un arnés para que la mamá se encuentre bien sujeta. En ese momento de dolor la embarazada necesita desahogarse con algo, por ello Relaxbirth cuenta con unas asas para conseguir empujar con más fuerza.
¿Queréis ver cómo funciona? A continuación, os mostramos un vídeo donde podéis ver esta silla de parto vertical:
La silla de parto Relaxbirth va a comenzar a probarse en España este año, en algunos hospitales privados. Aunque su creadora, la matrona finlandesa Elija Marketta Pessinen, afirma que desde que se comenzó a probar han sido muchos sus beneficios, tales como una fase expulsiva más rápida, también hay otros profesionales que ven lagunas en este instrumento. Por ejemplo, dificultad para llevar a cabo técnicas como el empleo de fórceps, incluso algunos lo llegan a calificar como “parto deshumanizado”.
Ventajas del parto vertical
Históricamente, las mujeres han traído al mundo a sus hijos en posición vertical. Es más, según la Secretaría de Salud esta alternativa para dar a luz trae consigo varios beneficios. Desde Farmacias.com os mostramos algunos de los que señala la Organización Mundial de la Salud (OMS):
- El parto vertical permite una mayor movilidad, por lo que la mamá está más relajada, y el dolor puede ser menor, en la medida de lo posible, claro.
- Esta posición permite que, gracias a la gravedad, el proceso de expulsión sea más rápido.
- Además, la embarazada tiene más fuerza para empujar, ya que el parto vertical permite coordinar mejor la respiración durante las contracciones que anuncian la llegada del pequeño.
¿Qué opináis del parto vertical y de la silla Relaxbirth?, Sea cual sea vuestra elección, desde Farmacias.com recordamos la importancia de que la futura mamá elija cuál es la posición en la que se encuentra más cómoda para traer al mundo a su hijo. Siempre bajo el asesoramiento de profesionales.
Me parece innecesario el dineral que tiene que costar esa silla. Sería necesario dejar de inventar artilugio y dejar a la mujer parir tranquila, en la posición que desee, en compañía de quien necesite, en penumbra, calentita,y sin miedos.