¿Has oído hablar de la maca andina? Se trata de una planta comestible y medicinal cultivada en las montañas de Perú desde hace miles y miles de años, un remedio afrodisiaco que, entre muchas otras cosas, mejora la libido y la salud sexual de hombres y mujeres de todas las edades. ¿Parece interesante? Sigue leyendo…
La maca andina
En el Año del Señor de 1598 el teólogo y miembro de la Orden de los Carmelitas Fray Antonio Vázquez Espinosa describió en su diario de viaje una planta que parecía un híbrido entre patata y nabo y que consumían con evidente placer los indígenas de las remotas regiones de los Andes peruanos. También narraba el religioso que, al llegar a esas extrañas tierras, los animales que llevaron los españoles no se reproducían con normalidad y que los amables indígenas les habían aconsejado que les dieran de comer las raíces de esa planta. Fray Antonio estaba describiendo las principales características de una planta herbácea que sería ampliamente estudiada por los botánicos de los siglos posteriores: la Lepidium peruvianum, Lepidium meyenii, ayak chichira, maca-maca o, simplemente, maca andina.
Efectos medicinales de la maca andina
La maca andina, esa planta herbácea que crece a gran altura en las mesetas de los Andes y que ahora Perú exporta y comercializa en el mundo entero, ha servido de alimento a los pobladores de esas tierras desde hace miles de años, pero además se ha demostrado que posee interesantes propiedades medicinales: refuerza el sistema inmunitario, mejora la memoria y los procesos mentales, combate la anemia, disminuye los síntomas de la temida menopausia y las molestias de la regla y, también, sirve como potente afrodisiaco que incrementa el deseo de placer sexual- la famosa libido- , aporta energía, combate la disfunción eréctil y, así y como consecuencia directa, mejora la fertilidad. No en vano, las redes sociales han bautizado a la preciada maca como el “Viagra Peruano”.
Un resumen de los principales beneficios que tiene para nuestra salud el consumo prudente de maca andina:
- Aumenta nuestra fuerza física y mental y, de esta forma, nos prepara para afrontar con éxito las consecuencias del estrés negativo.
- Regula el sistema endocrino, la emisión de esas hormonas que consiguen que nuestro organismo funcione correctamente: el crecimiento, los niveles de energía, el estado anímico, etc.
- Aumenta nuestra libido, nuestro deseo de sentir placer sexual. Desde este punto de vista, la maca contribuiría a mejorar un apartado importante para el equilibrio mental del ser humano: disfrutar de una placentera vida sexual.
- Tiene un efecto analgésico que alivia la sensación de dolor. Ese poder analgésico de la maca proviene de los terpenoides, unos compuestos orgánicos que están presentes en los aceites esenciales de esta planta.
- Ayuda a controlar el nivel de colesterol y a regular la digestión y los procesos renales. La maca cumple estas funciones diuréticas y depurativas gracias a otro de sus compuestos orgánicos, unos glucósidos llamados saponinas.
Posibles efectos secundarios de la maca
El hecho de ser un potente afrodisiaco que estimula la libido provoca que muchas personas consuman maca en exceso o sin adoptar las debidas precauciones. Por otra parte, es bastante habitual sentir cierto malestar durante los primeros días de tomar este alimento medicinal, pero si los síntomas empeoran o se alargan en el tiempo, no lo dudes: consulta lo antes posible con tu médico o farmacéutico de confianza.
Algunos de los principales efectos secundarios de la maca andina serían los siguientes:
- Malestar general.
- Irritabilidad.
- Hiperactividad.
- Insomnio.
- Flatulencia (gases).
- Diarrea.
Un último consejo: la maca es un medicamento de origen natural que, como el resto de fármacos se debe tomar con precaución. Los expertos aconsejan no tomar más de tres cucharaditas de polvo de maca al día y dejar descansar el organismo al menos una vez por semana.
¿Quieres más información sobre este afrodisiaco natural para la libido llamado maca andina? Encuentra ahora con la app de Farmacias.com la farmacia más cercana a tu domicilio y déjate aconsejar.