En los últimos tiempos parece que se han multiplicado los problemas relacionados con la alergia o la intolerancia a ciertos alimentos o sustancias como, por ejemplo, la leche, los huevos, o el tan temido gluten. En los medios de comunicación se utilizan habitualmente los términos alergia e intolerancia como sinónimos, pero ¿lo son?
Aprende a diferenciar entre intolerancia alimentaria y alergia
¿Es lo mismo ser alérgico a la lactosa que ser intolerante a los alimentos que contienen ese azúcar de la leche? Endocrinos y alergólogos afirman que es fundamental para nuestra salud conocer bien las principales diferencias entre estos dos términos: alergia e intolerancia alimentaria. Así que hoy en Farmacias.com vamos a intentar explicarte brevemente cuáles son las diferencias fundamentales:
Síntomas diferentes.
Según declaraciones del área de alergología del Hospital Universitario “La Paz” de Madrid, los principales síntomas de una alergia provocada por los alimentos serían por ejemplo: mareos, nauseas, vómitos, picor en distintas zonas del cuerpo, sensación de ahogo, urticaria, desmayos, y el síntoma más grave: shock anafiláctico, un fallo de nuestro sistema circulatorio que, si no se ataja a tiempo, puede provocar un desenlace fatal.
Los síntomas de una intolerancia a los alimentos serían mucho más leves e inconcretos. En la publicación digital Efe Salud, Dolores del Olmo, endocrinóloga en el Hospital madrileño “Severo Ochoa” y miembro del SEEN (Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición) apunta algunos de estos síntomas de la intolerancia alimentaria: dispepsia (ardor de estómago, sensación de pesadez, dolor de estómago…), flatulencia, diarrea en algunos casos, etc.
La cantidad sí importa.
Si eres alérgico a algunos alimentos o alguien de tu entorno lo es, sabrás muy bien que hasta la más mínima cantidad de alimento puede producir los peligrosos síntomas de alergia alimentaria que hemos descrito en el párrafo anterior. Una persona que sea, por ejemplo, alérgica al marisco, puede llegar a morir si ingiere una croqueta de carne que se haya freído en el mismo aceite que una gamba. En cambio, una persona que padezca intolerancia a ciertos alimentos o sustancias presentes en esos alimentos, presentará síntomas más leves cuanta menor cantidad de esa sustancia nociva penetre en su organismo.
Diferentes consecuencias para la salud.
Como te imaginarás, las consecuencias de ser alérgico o intolerante a ciertos alimentos son muy diferentes y los daños que producen ciertos alimentos a nuestra salud también lo son. Las alergias alimentarias no solo afectan a nuestra salud, sino que pueden acabar con nuestra propia vida. Por ello, es fundamental que ante la más mínima sospecha de alergia o intolerancia a ciertos tipos de alimentos acudamos a nuestro médico de familia para que él o ella determinen los siguientes pasos a seguir.
¿Crees que nuestros hábitos de alimentación favorecen la aparición de alergias o intolerancias alimentarias?
Escribe tu comentario en el blog de Farmacias.com: tu blog de salud.
Freído no existe!! Será frito no??
¡Sí que existe! Tuvimos la misma duda y posterior debate en la oficina. ¡Gracias por tu comentario, Zaira!
http://www.rae.es/consultas/dobles-participios-imprimidoimpreso-freidofrito-proveidoprovisto