Muchos papás ya estaréis pensando en vuestro destino de vacaciones, y seguramente, la mayoría optaréis por lugares donde disfrutar del sol y de las buenas temperaturas. Cuando hay un bebé en casa, se convierte en una prioridad, y en estas fechas, una de las mayores preocupaciones es proteger su piel de los rayos del sol. Si es tu caso, no te preocupes, desde Farmacias.com te contamos algunos consejos claves.

Cuidar la piel de los pequeños de la exposición al sol es fundamental, porque la mayor parte de ésta se desarrolla antes de los 20 años. No sólo lo estaremos cuidando de las molestas quemaduras, sino que estaremos evitando, a largo plazo, que aparezca cáncer de piel. Es más, muchos papás desconocen que la mayoría de los casos vienen provocados por quemaduras en la piel durante la infancia.

Consejos para proteger al bebé de la exposición solar

Como bien sabréis, la piel de los bebés es más fina y delicada, por esto necesita cuidados más especiales. Tened en cuenta estos consejos del Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza que se reflejan en el manual Mi bebé:

  • Una pregunta muy frecuente de los padres primerizos es a partir de qué momento pueden pasear al bebé. Bien, no se pueden exponer al sol de manera directa, pero es muy recomendable dar paseos diarios para sintetizar la vitamina D. En la época estival no debéis hacerlo entre las 11.00h y las 16.00h.
  • No hay que exponer al sol de forma directa a bebés que no tengan aún los seis meses de edad. Son muy sensibles porque su sistema inmunitario no se ha desarrollado de forma correcta. Los pediatras desaconsejan llevar a los recién nacidos a la playa, y recomiendan que, si se hace a partir del mes, siempre deben estar bajo una sombrilla.protege-la-piel-del-bebe-en-verano_Farmacias.com
  • La edad más delicada para la exposición al sol son los primeros seis meses. Sin embargo, los papás no deben dejar de preocuparse pasado este periodo, pues es realmente importante hasta los tres años para prevenir consecuencias futuras.
  • Hasta los seis meses, dermatólogos y pediatras indican que el mejor protector solar es la sombra. Existen fotoprotectores realmente eficaces, pero por alto que sea este índice, no serán suficientes para garantizar que el pequeño no sufra quemaduras.
  • Elegid siempre protectores solares que se hayan elaborado específicamente para niños. Su factor nunca debe
    ser menor de cincuenta. Respecto a las texturas, los dermatólogos recomiendan las lociones solares, leches o cremas porque aportan una mayor hidratación.
  • Que el pequeño esté en la sombra no significa que no se le deba aplicar protector solar. También hay que tener cuidado con los días nublados, que pueden despistar a más de uno.
  • La ropa de algodón puro y los gorros son otros aliados clave, según los pediatras. Aunque se recomienda cubrirlos con prendas de vestir, ¡No os paséis! Su cuerpo tiene que estar fresquito para que no le den golpes de calor.
  • Y, por último, para los más despistados, desde Farmacias.com os recordamos que algunos elementos potencian la incidencia de los rayos del sol. En la playa ocurre con el agua, y en el campo con la hierba y la nieve.

Ahora que sabéis esto, tenedlo en cuenta y disfrutad de vuestras vacaciones, que estamos seguros de que os las habéis ganado. Para cualquier duda sobre protectores solares, vuestro farmacéutico de confianza siempre será el mejor consejero.

banner app Farmacias.com

Otros artículos que te pueden interesar:

- Dermatitis atópica en bebés: cómo tratarla

- 5 consejos para el primer mes de un recién nacido

- La alimentación después del parto