Como suele pasar por desgracia, es necesario que algún personaje conocido o celebrity reconozca padecer una enfermedad para que el mundo en general se fije en dicha enfermedad, y la opinión pública se haga eco de sus síntomas y su problemática. Es el caso que se vive con el lupus y la cantante Selena Gomez, que ha anunciado una pausa sobre los escenarios debido a las complicaciones que está sufriendo por culpa del lupus, una enfermedad autoinmune que le diagnosticaron hace más de un año. A pesar de que muchos oímos hablar por primera vez de esta enfermedad gracias al televisivo Doctor House, y se ha incorporado al vocabulario de muchos de nosotros, ¿sabes realmente lo qué es el lupus?
¿Qué es el lupus?
En primer lugar, hay que admitir que hasta su nombre proviene del desconocimiento de la propia enfermedad. Se acuñó durante el siglo XVIII, debido a las marcas rojas que aparecían en el cuerpo, similares a las mordeduras de un lobo (lupus en latín). Y hasta el día de hoy se sigue denominando así, aunque ya sabemos muchas más cosas sobre esta enfermedad.
Como hemos dicho, se trata de una enfermedad autoinmune, es decir, una alteración crónica del sistema inmunitario, que lo lleva a confundir los agentes externos a los que tiene que atacar con lo que realmente son nuestras células sanas. Así, se puede decir, que es el propio organismo el que se ataca a si mismo, al identificar de forma errónea al “enemigo a atacar”.
Síntomas del lupus
Al tratarse de una enfermedad autoinmune, complica mucho su diagnóstico, llegando a tardar incluso años en poder identificarlo. Según los expertos, la dificultad radica en lo parecidas que son entre si las enfermedades autoinmunes, llegando a tardar incluso 8 años en algunos casos.
Los síntomas más comunes que padecen los enfermos de lupus son la inflamación y la fiebre, producida por la respuesta de los anticuerpos. Se pueden llegar a formar complejos inmunológicos que se transportan muchas veces por el torrente sanguíneo, produciendo hinchazón.
Aunque en menor medida, también se pueden sufrir otros síntomas que se relacionan de manera directa con la enfermedad del lupus, y que es el caso de la cantante Selena Gomez. En su caso la enfermedad le hace experimentar dolores de cabeza, confusión, mareos o un importante sentimiento de tristeza.
Otros síntomas que pueden desatar las alarmas con el cansancio, los dolores articulares y el desánimo, síntomas que no solo se da con el lupus. En España, según la Sociedad Española de Reumatología, el lupus afecta a 9 de cada 10.000 habitantes, convirtiéndola así en una de las más frecuentes en lo que a consultas reumáticas se refiere.
Pero hay otro dato que llama aún más la atención. De todas las personas que sufren la enfermedad del lupus, nueve de cada diez son mujeres en edad fértil, teniendo una especial incidencia en mujeres de origen afroamericano, hispano, indígena o asiático, y bastante menos frecuente en mujeres de origen caucásico.
Vivir con lupus
Aunque actualmente no existe una cura para el lupus, se estima que casi el 90% de los pacientes que son diagnosticados siguen teniendo la misma esperanza de vida que una persona sana, siempre que se lleve el tratamiento adecuado.
Además de la medicación que sirve para paliar los efectos, los enfermos de lupus también deben llevar una dieta equilibrada, realizar frecuentemente ejercicio físico, eliminar el consumo de alcohol, tabaco u otras drogas, y protegerse de la incidencia directa de los rayos del sol. Esta última parte es vital ya que previene la aparición de lesiones cutáneas que se pueden contagiar a zonas articulares o una serositis (inflamación de la membrana que envuelve los órganos).
Desde Farmacias.com queremos recordar que ante la duda de poder sufrir alguno de los síntomas que el lupus provoca, debes acudir a la consulta de un profesional médico.
Otros artículos que te pueden interesar:
- Prevención del virus del zika: evita el contagio