La cúrcuma, que también es conocida como el azafrán de las Indias, es nativa de la India y destaca desde hace mucho tiempo por los usos que se le puede dar tanto en medicina como con fines culinarios, incluyéndolo en las recetas que hagan furor en la casa.

Se trata de una planta herbácea que está compuesta por curcumoides, polisacáridos y aceites esenciales, lo que hace que se le atribuyan propiedades para prevenir el colesterol o, incluso, el cáncer.

Si algo caracteriza a la cúrcuma es que posee un potente sabor, lo que es importante saber para medir bien las cantidades y saber con qué frecuencia se puede tomar. En países como España esto toma una importancia mayor, ya que no es una planta habitual, y parece que limita un poco la eficacia que tiene sobre el organismo al no estar acostumbrado a este ingrediente. Pero aun así sigue teniendo propiedades que favorecen la expulsión de bilis, tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias, bactericidas, antivirales, cicatrizantes, antioxidantes, elimina los hongos y favorece la reducción del colesterol.

Recomendaciones para los remedios con cúrcuma

Como hemos visto, los remedios con cúrcuma pueden ser muy efectivos para ciertas dolencias que afectan al organismo. Aunque lo primero que vamos a hacer es advertir de que la cantidad máxima que se recomienda tocar es de 8 gramos al día, no se recomienda su consumo durante el embarazo ni en personas que padecen de úlceras gástricas u obstrucción de las vías biliares. Es vital que antes de comenzar con cualquier tratamiento o remedios con cúrcuma consultes a un médico o especialista, sobre todo si se toma medicación para algún tipo de enfermedad.

Recetas y remedios con cúrcuma

  • Arroz con cúrcuma, piñones y pasas: dentro de los remedios con cúrcuma, quizás el más sabroso, ya que la cúrcuma aporta a los guisos con arroz un toque de sabor y un ligero color amarillo que recuerda al del azafrán. Con esta receta conseguiremos aprovechar sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Muchos especialistas consideran que estos remedios con cúrcuma también pueden valer prevenir tumores o la enfermedad del Alzheimer.
  • Té de cúrcuma y jengibre: uno de los mejores remedios con cúrcuma para calentar el cuerpo en los días de frío o aliviar las náuseas. Pero también es una bebida con muchos beneficios para el cuidado del hígado de manera natural y ayuda al cuidado de la vesícula biliar. Es una bebida muy digestiva, que funciona como tónico para el sistema digestivo y ayuda a aliviar los gases. Y, aunque, es uno de los remedios con cúrcuma menos conocido, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico gracias a su contenido en vitamina C, por lo que también es muy útil en la época de los resfriados.
  • Batido de plátano, cúrcuma y cacao: uno de los mejores remedios con cúrcuma para que lo tomen los niños o aquellas personas a las que por su sabor o color les cueste más trabajo consumirlo. Al presentarlo así, ni el color ni el sabor tendrán protagonismo, pero sus propiedades seguirán siendo las mismas. Utilizar plátanos bien maduros, cacao y leche, bebida vegetal o zumo de manzana. A esto añadirle cúrcuma, sin pasarse, y batirlo todo junto. Ya tienes listo un batido de rico sabor, pero con grandes beneficios para la salud.

Recuerda que las mujeres que estén embarazadas o en periodo de lactancia, las personas que sufran de problemas en la vesícula biliar o enfermedad por reflujo gastroesofágico o las que hayan pasado por una cirugía recientemente, ya que retardar la coagulación de la sangre; no deben utilizar estos remedios con cúrcuma sin supervisión médica.


banner app Farmacias.com

Otros artículos que te pueden interesar:

- Vid roja, el mejor agente de circulación

- 10 beneficios de la manzanilla que desconoces

- Ortorexia, la enfermedad de la comida sana