El bronceado no es cosa únicamente de los meses de verano. Hay personas con la piel muy clara que no pueden conseguir ponerse morenos sin perjudicar en cierta medida a su salud, y otras, que desean estarlo todo el año. También están los perezosos a los que no les gusta tumbarse durante horas en la toalla. La solución para ellos son los autobronceadores, pero, ¿Sabéis qué son y cómo funcionan? Hoy en Farmacias.com damos respuesta a vuestras preguntas.
¿Qué son los autobronceadores?
Los autobronceadores son productos de cosmética que aportan un tono de bronceado de manera artificial. Inicialmente, los autobronceadores nacieron para que personas con la piel sensible no sufriesen las consecuencias de la exposición a los rayos UV.
Este producto cosmético no perjudica a nuestra piel, pues en los últimos años se ha trabajado en su composición y ésta se ha ido mejorando. Dan un tono luminoso a la epidermis y se absorben fácilmente, sin dejar ese tono anaranjado de antaño.
¿Cómo funcionan?
La composición de los autobronceadores consiste principalmente en eritrulosa y caña de azúcar. El tono bronceado aparece cuando la dihidroxiacetona contacta con la piel, dando lugar a una reacción química, que hace que se tiñan las células muertas de la epidermis.
La intensidad del tono depende del porcentaje de dihidroxiacetona que se incluya en la composición del producto. Para haceros una idea, con un 2% ya se puede apreciar el bronceado, aunque con frecuencia van entre el 3% y el 6%.
Existen diferentes tipos de autobronceadores dependiendo de la duración de su efecto. Os contamos cuáles son:
- Autobronceadores para la cara: La mayoría de los autobronceadores se pueden aplicar tanto en la cara como en el resto del cuerpo. La diferencia es que éstos se deben adaptar a las características y necesidades de la tez.
- Autobronceadores instantáneos: Generalmente se venden en formato de aerosol. Su efecto puede durar incluso una semana, pero también puede desaparecer al final del día.
- Autobronceadores graduales: En este caso, los formatos más comunes son las cremas, espumas o aerosoles. Suelen incluir en su composición tanto eritrulosa como dihidroxiacetona. Para lograr el tono deseado, lo mejor es que vayas aplicándolo en diferentes días, ¡Así evitamos sustos!
¿Cómo se aplican los autobronceadores?
Ya sabemos en qué consisten los autobronceadores, pero, es imprescindible conocer cómo debemos aplicarlos. Desde Farmacias.com os damos algunas pautas:
- El primer paso esacudir a tu farmacia más cercana, y déjate aconsejar por tu farmacéutico para elegir el autobronceador que mejor se adapte a tus necesidades.
- Antes de aplicarlo, es necesario retirar el vello de la piel en aquellas zonas que queremos broncear. Si tienes poco vello, no es necesario que hagas este paso.
- Es difícil conseguir un bronceado uniforme cuando la piel se encuentra seca o dañada, por eso, es conveniente que previamente la exfolies, eliminando así las células muertas de la epidermis.
- La piel debe estar totalmente seca. Si te acabas de duchar, asegúrate de secarte bien con la toalla y esperar a que se evapore la humedad del baño.
- ¡No tengas prisas! Para que quede bien, reserva tiempo para este proceso, las prisas pueden dar lugar a un resultado no deseado.
En vuestra farmacia podéis encontrar numerosos autobronceadores de diferentes marcas, ¿No sabes dónde se encuentra la más cerca? ¡Te animamos a descargar nuestra APP para encontrarla!
También puedes adquirirlos en el mostrador común de Farmacias.com. Sigue este enlace para comprar tu autobronceador.
COMPRAR AUTOBRONCEADORES
Otros artículos que te pueden interesar:
- Aceleradores del bronceado: ¿Qué son y cómo funcionan?
Sin Comentarios
Haz el primer comentario de esta noticia.