Parece que no llegaría, pero, el verano ya está a la vuelta de la esquina. Con las buenas temperaturas que hacen ya, nos apetece más que nunca pasar nuestro tiempo libre con los amigos en la playa o en alguna terraza. Esto es estupendo, pero, desde Farmacias.com os recordamos la importancia de proteger la piel para prevenir consecuencias futuras como pueden ser el cáncer de piel, que muchas veces nos alertan las manchas cutáneas.

El próximo lunes se celebra el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel. Lo cierto es que los casos en nuestro país siguen aumentando, según la Academia Española de Dermatología y Venereología, aunque parece que cada vez tenemos más conciencia de la importancia de la prevención. Hoy en Farmacias.com os hablamos de los tipos y de cómo prevenirlas.

Causas de las manchas cutáneas

Como os decimos, la prevención es imprescindible, porque el cáncer de piel se puede evitar si somos conscientes de lo que implica exponerse al sol sin cuidado. Estos son los tipos de manchas cutáneas que pueden afectar a nuestra salud:

  • Pecas: Son muy comunes en las personas que tienen la piel clara, y están muy relacionadas con la predisposición genética de cada persona.
  • Manchas seniles: Las manchas en la piel de las personas ancianas son muy frecuentes, y son reflejo de la exposición al sol con el paso de los años.

Lo cierto, es que las manchas en la piel aparecen con frecuencia en las personas mayores de 40 años. Las zonas más delicadas son aquellas que se exponen más al sol como los hombros, frente, antebrazos, el rostro o las manos. Otras causas frecuentes que favorecen la aparición de hiperpigmentación cutánea son:

  • El consumo de tabaco, pues la nicotina modifica la producción de melanina.
  • Píldora anticonceptiva. Al igual que ocurre con el tabaco, altera la actividad de los melanocitos, y por lo tanto de la melanina.
  • El tipo de piel. Las pieles más claras son más finas, y más sensibles. Su cantidad de colágeno es menor, lo que hace que se quemen más fácilmente.
  • Una dieta poco saludable. Si no nos alimentamos correctamente, se puede producir un déficit de nutrientes en el organismo que facilite la formación de manchas.
  • Otro factor de riesgo es el consumo de fármacos que sean fotosensibilizantes.

 Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel

El 13 de junio es el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel. En nuestro país, uno de cada tres casos de cáncer que se detectan es de piel. Esta cifra elevada se puede reducir gracias a la prevención, y a la concienciación de la importancia de protegerse de los rayos del sol.

La mejor forma de hacerlo es revisar los lunares de nuestra piel. La técnica más conocida es la regla ABCDE, que puede alertarnos de un posible problema. En Farmacias.com os contamos en qué consiste:

        A. Asimetría de las lesiones. Que presenten formas ovaladas.

        B. Bordes anormales.

        C. Cambios en la coloración de la pigmentación.

        D. Diferente diámetro de la mancha, por ejemplo, que cambie su tamaño.

        E. Expresión de síntomas. En algunos casos las manchas producen picor o sangran.

En estos casos debéis acudir a un especialista para que os ofrezca un diagnóstico de calidad.

Cómo prevenir la formación de manchas en la piel

Estamos seguros de que muchos de vosotros ya estáis disfrutando del buen tiempo bajo el sol. Pero, antes de poneros el biquini o el bañador, recordad estos consejos:

  • Si vas a salir a caminar, o a practicar cualquier deporte, no olvides protegerte con una gorra, o con cualquier otra prende de vestir.
  • Emplea protectores solares que puedes encontrar en tu farmacia de confianza. Deben estar adaptados a tu tipo de piel para que esta protección sea realmente eficaz. Hay para todos los gustos: cremas, leches solares…
  • El bronceado queda genial, pero se debe conseguir de forma progresiva, y evitando tomar el sol entre las 12h y las 16h de la tarde, cuando los rayos solares inciden de manera vertical.
  •  No te cortes con tu protector solar, y aplícalo sin miedo por todo el cuerpo. Es necesario que vuelvas a aplicarlo cada dos horas.

Tu farmacéutico de confianza te guiará en la prevención de las manchas en la piel. Visítalo y elige el mejor protector solar para tu piel, ¿No sabes dónde se encuentra la farmacia más cercana? ¡Descarga nuestra APP y encuéntrala!

banner app Farmacias.com

Otros artículos que te pueden interesar:

- Protectores solares y deporte: qué tener en cuenta

- Alimentos que favorecen el bronceado

- Diez preguntas sobre la protección solar