El Bexsero, la vacuna de la meningitis B, ha vuelto a las farmacias después de meses de desabastecimiento. El 1 de octubre del pasado año se inició su venta en todas las farmacias de España; aunque, desaparecieron en un tiempo récord. Lo cierto es que las dosis de las vacunas de los dos primeros meses no consiguieron satisfacer la demanda de los papás, por lo que muchos tuvieron que apuntarse en listas de espera.
Ahora, según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) el laboratorio fabricante ya dispone de cantidades que deberían abastecer el mercado. Sin embargo, hay farmacias que continúan con problemas porque esta dispensación se está haciendo poco a poco, por lo que este medicamento sigue en el listado de fallos de suministro que publica la misma agencia. Por ejemplo, en Almería, desde principios del mes de julio y durante todo el mes de agosto, la Hermandad Farmacéutica Almeriense están administrando las dosis que habían sido solicitadas meses atrás.
La vacuna de la meningitis B, que también os sonará con el nombre de Bexsero, previene esta misma infección y puede adquirirse en las farmacias siempre bajo prescripción médica. Actualmente, no está incluida en el calendario vacunal oficial, aunque son muchos los pediatras que la aconsejan.
La vacuna está dirigida a todos los lactantes a partir de los 3 meses, así como niños y adolescentes. La dosis depende de la edad. Si lo deseáis, podéis consultar toda la información en esta ficha técnica de la vacuna.
Seguro que muchos os estaréis preguntando cuál es el precio de esta vacuna, puesto que corre del bolsillo de los papás. La vacuna empezó a comercializarse con un precio aproximado de 106€ por cada dosis.
¿Qué es el meningococo causante de la meningitis B?
El meningococo es una bacteria que provoca infecciones, que, aunque sean poco frecuentes, son realmente graves, como pueden ser la meningitis o sepsis, una infección de la sangre. Las secuelas que pueden producir son muy importantes, incluso en algunos casos, concretamente 1 de cada 10 según la Asociación Española de Pediatría, pueden producir la muerte.
Esta bacteria puede afectar a personas de todas las edades, sin embargo, los casos son más comunes en bebés, principalmente, y en adolescentes, aunque en menor medida.
Existen diferentes tipos de meningococos, pero, en España, el del grupo B es la principal causa de enfermedad meningocócia. Según la Asociación Española de Pediatría lo mejor es la prevención, porque, aunque puede tratarse con antibióticos, en algunas ocasiones avanza tan rápidamente que no resulta eficaz.
Efectos secundarios del Bexsero
Otra de las preocupaciones de los papás son las reacciones adversas que puede acarrear la vacuna la meningitis B o Bexsero. Bien, las reacciones que se asocian a la enfermedad son leves, y las más frecuentes son dolor, irritabilidad y fiebre. Es importante tener en cuenta que no se aconseja la vacunación si se ha sufrido una reacción alérgica grave con dosis anteriores, o por componente vacunal. De nuevo, os invitamos a consultar la ficha técnica del producto para ver los efectos secundarios que puede provocar.
Desde Farmacias.com os recordamos que es imprescindible consultar con un especialista médico y con vuestro farmacéutico de confianza sobre su utilidad y posibles reacciones antes de administrarla.
Otros artículos que te pueden interesar:
-Todo lo que debes saber sobre Bexsero según la Asociación Española de Pediatría
- La vacuna de la meningitis B, el 1 de octubre en las farmacias.