Los que seáis padres y madres seguro que estáis muy familiarizados con el medicamento del que vamos a hablar hoy. Dalsy se ha convertido en un imprescindible en los botiquines de las casas donde hay niños menores de doce años. Su polivalencia y las propiedades que le acreditan han hecho de Dalsy uno de los medicamentos infantiles más consumidos en todo el mundo. En realidad se trata de un medicamento compuesto de Ibuprofeno en suspensión que está especialmente adaptado al sistema inmunológico de los pequeños entre tres meses y doce años, aunque realmente también puede ser consumido sin problemas por los adultos.
Para qué usar Dalsy
La utilización del Dalsy se ha extendido tanto que a veces se puede perder un poco la perspectiva y no saber muy bien cual es su uso correcto. Pero también es cierto que Dalsy tiene una gran cantidad de beneficios y usos. Ya hemos dicho que el componente básico es el Ibuprofeno, y se puede decir que sus grandes cualidades cuenta con actividad analgésica, antipirética y antiinflamatoria. En primer lugar diremos que Dalsy es perfecto para los dolores, incluso para esas molestias más localizadas en cualquier parte del cuerpo. Su poder analgésico hará que en apenas poco más de una hora el dolor comience a disminuir, a lo que también ayuda el alto poder antiinflamatorio que tiene. La toma de Dalsy impedirá que se inflamen las zonas doloridas, ayudando así a disminuir el daño de forma considerable. Otro de los grandes beneficios de Dalsy es su alto poder antipirético o, lo que es lo mismo, un alto poder para luchar contra las subidas de fiebre, un problema que tantos sustos ha dado a madres y padres. Sus efectos máximos se verán entre las 2 y 4 horas desde la toma, pero a partir de la hora ya se podrán notar sus efectos positivos.
Precauciones con Dalsy
Pero como todo medicamento, también tiene ciertas contraindicaciones a la hora de comenzar su ingesta. La primera precaución que se debe tomar es que la persona que va a tomar Dalsy (ya sea niño o adulto) esté completamente segura de que no es alérgica a los remedios antiinflamatorios, lo que incluye también la aspirina, puesto que se encuentra entre los ingredientes de su composición. Además no es recomendable el uso de Dalsy mientras se sufren problemas de riñón, situaciones en las que se da la aparición de úlceras, momentos en los que se estén produciendo vómitos o diarreas en las que aparezca la sangre. También puede tener consecuencias negativas si la persona que lo toma está padeciendo problemas cardíacos, si se están tomando medicamentos anticoagulantes o en el caso de que exista la certeza o la posibilidad de que se está embarazada. Otros problemas que pueden aparecer, aunque cierto es que de menor relevancia y menos peligrosos para la salud de niños y adultos, son la retención de líquidos, problemas respiratorios en caso de tener más de 60 años, o en caso de haberse sometido a una cirujía recientemente, sufrir una enfermedad grave como puede ser la de Crohn o si se está padeciendo la varicela.
Formas de comercialización y dosis de Dalsy
Lo primero que se debe saber es que Dalsy se vende en las farmacias de España como Ibuprofeno y no es necesaria la receta médica. Existen varios formatos en los que varia la cantidad de concentración. Uno de los formatos más comunes y que más extendido está es el de la suspensión oral. Este se puede encontrar en formato de 200 ml y con una concentración de 20 MG/ML o en formatos de 30, 100 o 150 ml en los que la concentración de todos es de 40 MG/ML. Ambos cuentan con sabores afrutados para facilitar la toma. Además Dalsy también se puede encontrar en forma de sobres efervescentes o como comprimidos recubiertos. Aunque se puede decir que existe una cantidad media recomendada, esta en realidad debe variar dependiendo de la edad, el peso y la gravedad de las dolencias que esté sufriendo en ese momento. Aunque son los profesionales médicos quienes tienen que aconsejar sobre esta dosis, Dalsy viene acompañado de una tabla orientativa para saber cuánto hay que ingerir. Para los niños que se encuentran en la franja de edad entre tres meses y doce años la dosis recomendada diaria oscila entre 20 y 30 mg por cada kilo de peso que tenga el niño, y su toma se deberá repartir en 3 o 4 veces a lo largo de todo el día. De todas formas recuerda que esto es un dato orientativo y siempre que vayas a empezar un tratamiento con Dalsy deberás consultar con los profesionales médicos para correr los mínimos riesgos posibles.
Otros artículos que te pueden interesar:
- Para el dolor de cabeza, ¿Ibuprofeno o Paracetamol?